> Libros > Pop, rock y otros estilos > Otros estilos > Punk internacional
La historia del punk: El movimiento juvenil que transformó la escena musical y social del mundo. 9788496924355

La historia del punk: El movimiento juvenil que transformó la escena musical y social del mundo

Robinbook, Ediciones. 2008

Ficha técnica

  • EAN: 9788496924355
  • ISBN: 978-84-9692-435-5
  • Editorial: Robinbook, Ediciones
  • Fecha de edición: 2008
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 17x24
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 260

Agotado

Agotado en la editorial

PVP. 24,20€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Añadir a la Lista de deseos

Londres, principios de 1976. Oxford Street es un mar de pelos largos y vaqueros desgastados; el rock progresivo
sigue prevaleciendo. Pero Ron Watts, el gerente del «club roquero» Club 100, ha sido testigo de las improvisadas
y caóticas escenas de un concierto en el High Wycombe College of Art. Invita a los Sex Pistols a dar un concierto
en Londres y, a lo largo de los siguientes dieciocho meses, el curso de la historia cambia.

Phil Strongman estaba en el festival punk del Club 100 aquel otoño de 1976, por lo que, desde su perspectiva de espectador privilegiado, pudo captar a la perfección la esencia de aquella época.

Como un castigado y viejo sencillo, "La historia del punk", tiene dos caras: primero se sigue la pista a las raíces underground del punk hasta lugares como Nueva York y Detroit, mediante bandas como la Velvet Underground, los Stooges, Television y Blondie; después llegan los exabruptos de los Sex Pistols en el programa de televisión de Bill Grundy, la indignación de los tabloides, y el rápido eclipse del movimiento tras celebrar el "jubileo" de la reina. El punk viajó del underground al circuito comercial en el lapso de seis meses.

CONTENIDO

Prefacio
Prólogo

Cara A - Punk: ser underground
1. El Club 100: ¿qué vas a hacer al respecto?
- Glenn Matlock, Dave Goodman, Ray Stevenson
- McLaren y Westwood
- El Club 100 y los Sex Pistols
- El nuevo underground
- ¿Qué vas a hacer al respecto?
- Sid Vicious
- Los seguidores y el futuro

2. Mercer Arts Center: demasiado demasiado joven
(Eh, chico blanco, ¿qué haces en la zona alta?)
- La Velvet y Andy Warhol
- "Waiting for my man"
- Iggy Pop y los Stooges
- "No Fun"
- MC5
- Jonathan Richman and the Modern Lovers
- "Roadrunner"
- Patti Smith, la poetisa de Nueva York, y los Dolls, toman Manhattan
- "Jet Boy" y "Trash"

3. CBGB's: la generación vacía
- Dr. Feelgood y el pub rock
- "She does it right"
- Los punteros chicos británicos del soul
- El nuevo conservadurismo del rock
- Deborah Harry y Blondie
- Richard Hell y Television
- "Blank Generation"
- Ramones
- "Blitzkrieg Bop"
- Magazine punk

4. World's End: revolución en el estilo
- McLaren y Westwood, de la escuela de arte y las gamberradas en Selfridges a la cultura urbana
- Bowie y Ziggy
- Acme Attractions y Don Letts
- Roxy y Sid Vicious
- Bernhard Rhodes y Sex
- El embrión de los Pistols de Matlock, Cook y Jones

5. Lesser Free Trade Hall: "Anarchy in the UK"
- London SS y el embrión de los Clash
- "Roadrunner"
- Llegan los Pistols
- Buzzcocks, Steve Diggle y la movida de Manchester
- The Damned
- Tony Wilson se atreve a sacar a los Sex Pistols en So It Goes, de Granada TV ("El mejor debut musical de la historia de la ITV")

6. Denmark Street, número 6: la guarida de Fagin
- La prensa
- París
- Festival punk
- Primeros encuentros de los Pistols con las discográficas
- Filmaciones de los Pistols de Janet Street y de Porter
- EMI contrata a los Pistols
- Los sencillos de debut de los Damned y de los Stranglers

7. Rehearsal Rehearsals: revolución blanca
- Los Clash pierden a Keith Levene
- Strummer y Jones empiezan a escribir canciones
- Los Heartbreakers de Johnny Thunders (y Nancy Spungen) llegan a Londres
- Las palabrotas de los Sex Pistols en directo por televisión, con Bill Grundy
- Los medios de comunicación aniquilan el culto al punk mientras lanzan el punk rock...

Cara B - Punk rock: ser comercial
8. El club Roxy: adolescentes aburridos
- La locura de la prensa y la gira Anarchy
- Matlock deja a los Sex Pistols después de Amsterdam
- Andy Czezowski y Sue
- Adverts, Buzzcocks, Banshees, Generation X, Chelsea y los estudiantes de Eater tocan en el Roxy
- Don Letts y Jeannette Lee

9. La placentera botadura del Queen Elizabeth: ¡Dios salve a Windolene!
- "God save the Queen" llega al número 1
- El barco de la fiesta de los Pistols, detenido por la policía
- MI5 y la subversión en la industria musical
- Televisión
- Talking Heads
- The Saints
- Kevin Rowland y la movida de Birmingham

10. El Winterland de San Francisco: engañados
- La anarquía de los Sex Pistols en su gira americana
- Los Pistols se separan en San Francisco
- El auge de los Dead Kennedys y el punk de la Costa Oeste
- Los Ramones conquistan el mercado musical de Estados Unidos

11. Gunter Grover: malos modos
- Public Image Limited, de John Lydon, adalides del postpunk
- El auge de Joy Division
- Mark E. Smith y The Fall
- The Factory y Tony Wilson
- El ocaso de PiL

12. Chelsea Hotel: ella es algo más
- Sid Vicious "asesina" a Nancy rodeado de yonquis, borrachos y artistas fracasados de Chelsea
- Sid muere horas antes de que McLaren y Goodman vuelen a Nueva York
- Lydon inicia medidas legales contra McLaren mientras se edita Swindle

13. Nueva York: London Calling
- McLaren huye de Londres
- Lanzamiento de Swindle
- Caído del cielo, de Dennis Hopper, captura el espíritu del punk estadounidense
- Los Clash conquistan Nueva York

14. Selfridges: escapar al siglo XX
- La reunión de los Sex Pistols en 1996 emociona a Alan McGee y a Oasis pero acaba con los Banshees, el Brit Pop y Anne Beverley
- Resucita la popularidad de los Buzzcocks, de Stiff Little Fingers, de Sham 69 y de los Stranglers
- Un mes punk en 2006 en la exclusiva tienda Selfridges pone a McLaren en el punto de mira mientras los críticos siguen amargamente divididos acerca del género en su trigésimo aniversario

Últimas noticias
Bibliografía
Películas punk



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados